Gobierno de Chile

Menú móvil
cabeceraInterior

¿Qué hace Fiscalización?

El Programa de Fiscalización es el organismo encargado de controlar, a lo largo de todo el país, el cumplimiento de la normativa de transportes sobre seguridad, condiciones técnicas de los vehículos y la calidad de los servicios de transporte terrestre. Para ello se programan y realizan controles periódicos a diferentes servicios, así como a establecimientos relacionados al transporte.

 

Buses rurales

Fiscalización a buses rurales

Fiscalizar que los vehículos cuenten con las condiciones técnicas y de seguridad. El control a servicios rurales se realiza tanto en los recorridos como en terminales, para verificar que sus conductores cuenten con la correspondiente licencia de conducir. La fiscalización que se efectúa en estos servicios es muy importante para las miles de personas que viven en zonas apartadas y que cuentan con estos medios para desplazarse.

 

Motos

Fiscalización a Motos

Fiscalizar que los vehículos cuenten con las condiciones técnicas y de seguridad. Que los conductores cuenten con la documentación exigida y licencia profesional correspondiente asimismo entre otros aspectos se verifica otros que cuenten con sus luces y neumáticos en perfectas condiciones, y se utilice por los conductores el casco de seguridad.

 

Buses urbanos

Fiscalización a buses urbanos

Se fiscalizar que los vehículos cuenten con las condiciones técnicas y de seguridad. En especial se verifica que se respeten las paradas establecidas, la frecuencia comprometida en el caso de los servicios licitados, y que se cobre la tarifa correspondiente a adultos y escolares.

 

 

Evasión de tarifas

Fiscalización evasión de tarifas

Desde que se implementó el Transantiago los inspectores de fiscalización son los encargados de controlar la evasión en ese sistema de transporte. A diario se fiscaliza en terreno e infracciona a quienes no pagan su pasaje en diferentes sectores y horarios. Asimismo, mes a mes se realiza una estimación de la cantidad de evasión que presenta el sistema.

 

Informalidad

Fiscalización informalidad

Permanentemente se fiscaliza la presencia de aquellos servicios que sin contar con autorización, realizan transporte público o privado de pasajeros. Estos controles tienen como objetivo velar por la seguridad de las personas, ya que estos vehículos no cumplen con las condiciones técnicas y de seguridad requeridas y no son manejados por un conductor profesional.

 

 

Subsidios

fiscalizacion subsidios

Controlar que los servicios que reciben aporte fiscal gracias a la Ley de Subsidios al Transporte Público, es parte de las funciones que realiza Fiscalización. Así, se verifica que los servicios que prestan buses, furgones, transportes fluviales, marítimos o lacustres, aéreos y ferroviarios, en su caso) cumplan las condiciones comprometidas (tarifas acordadas, y frecuencia.

 

 

Establecimientos

Fiscalización recintos

La tarea de fiscalización de los establecimientos autorizados (Plantas de Revisión Técnica, Gabinetes Psicotécnicos de los municipios y Escuelas de Conductores) comprende la verificación de que éstos cumplan los procedimientos exigidos por la normativa vigente, y la revisión de la documentación, entre otros aspectos.

 

Control de emisiones

Fiscalización al control de emisiones y ruidos

En pro de controlar los índices de contaminación ambiental que se presentan en Santiago y el sur del país, es que forma parte de la fiscalización la emisión de gases en vehículos diesel. Tal es el caso de transporte de carga, buses del Transantiago, y buses interurbanos. En las regiones de O’Higgins, Maule, Biobío, Ñuble, Araucanía, Los Ríos y Aysén también se incorporó el control de emisiones.

 

Taxis en todas sus modalidades

Fiscalización a taxis

Fiscalizar que los vehículos cuenten con las condiciones técnicas y de seguridad, en el servicio que prestan taxis básicos, radiotaxis, taxis colectivos y taxis de turismo. En ellos se verifica su autorización y documentos para prestar el servicio. Otro aspecto importante en la fiscalización es verificar que el cobro de tarifas se ajuste a la normativa en el caso de taxis básicos, taxis colectivos y radiotaxis.

 

Buses Interurbanos

Fiscalización a buses interurbanos

Fiscalizar que los vehículos cuenten con las condiciones técnicas y de seguridad, verificando además la documentación que exige la normativa. Se controlan entre otros el estado de neumáticos, parabrisas y dispositivos de velocidad. También se verifica el estado y uso del cinturón de seguridad.

 

Transporte Escolar

Fiscalización al transporte escolar

Fiscalizar que los vehículos de transporte escolar cuenten con las condiciones técnicas y de seguridad y las autorizaciones para prestar el servicio. Se verifica además que se respete la capacidad máxima del vehículo, se cuente con los letreros y luces y con un auxiliar en caso de transportar más de 5 niños en edad pre-escolar, entre otras exigencias.

 

Transporte de Carga

Fiscalización al transporte de carga

Fiscalizar que los vehículos y la carga cuenten con las condiciones técnicas y de seguridad exigidas, y que la carga no sobrepase las dimensiones máximas establecidas y se encuentre bien estibada y sujeta y que se cumpla se cumpla con las restricciones de circulación para su traslado. Asimismo, que la carga peligrosa cumpla con los estándares exigidos para su transporte y que se respete el paso de este tipo de vehículos en algunos sectores.

Síguenos a través de redes sociales: